
El proyecto ha conllevado una inversión total superior al millón de euros que dotan de importantes beneficios, como doble sentido de circulación, acerado, carril bici, aparcamiento, iluminación y arbolado
La conexión directa de los municipios aljarafeños de Tomares y San Juan de Aznalfarache se hace patente mediante “una conexión directa y una vía segura” de acceso a la parada de Metro de San Juan Alto. La apertura este lunes de las calles Isadora Duncan, en Tomares, y Castilla, en San Juan de Aznalfarache, responde a una demanda histórica y permite que los dos términos municipales “dispongan de una eficiente comunicación en una zona de futuro desarrollo urbanístico”.
La ejecución de esta obra de urbanización viaria se ha podido ejecutar “gracias al empeño y labor realizada” por el Ayuntamiento de Tomares, así como por el “desbloqueo” por parte del Gobierno andaluz presidido por Juanma Moreno del Plan de Ordenación Intermunicipal de los ayuntamientos de Tomares y San Juan de Aznalfarache, que “posibilitó el acuerdo de colaboración entre sendos consistorios y los grupos inmobiliarios Insur y Osuna, propietarios de los terrenos”, ha detallado el Consistorio tomareño en una nota de prensa.
La apertura de la calle Isadora Duncan, va a permitir la puesta en funcionamiento del primer circular del Aljarafe, un nuevo modelo de conexión directa y rápida al metro que comunicará todas las zonas del municipio a través del transporte público y que supondrá la unificación de las dos lanzaderas actuales en servicio, San Juan Alto y San Juan Bajo, en una única, de trazado circular y doble sentido.

Inversión de un millón de euros:
Los trabajos de mejora viaria, que han conllevado una inversión total superior al millón de euros, dotan de importantes beneficios, como doble sentido de circulación, acerado, carril bici, aparcamiento, iluminación y arbolado y permiten la conexión rodada y peatonal entre Tomares y San Juan de Aznalfarache, a través del puente de los Derechos Humanos y el acceso directo a la parada de metro de San Juan Alto.
Las obras se han desarrollado en dos tramos, el de la calle Isadora Duncan, que discurre por Tomares, financiadas íntegramente por el Ayuntamiento de la localidad; y el de la calle Castilla, perteneciente al término municipal de San Juan de Aznalfarache, sufragada por los grupos inmobiliarios.
Demanda histórica:
La apertura de la calle Isadora Duncan, una de las “demandas históricas y más esperadas” por los vecinos de Tomares, va a permitir la puesta en funcionamiento del primer circular del Aljarafe. “Un nuevo modelo de conexión directa y rápida al Metro que comunicará todas las zonas del municipio a través del transporte público y que supondrá la unificación de las dos lanzaderas actuales en servicio, San Juan Alto y San Juan Bajo, en una única, de trazado circular y doble sentido”, especifican las fuentes municipales.
“Con la conclusión de este ambicioso proyecto, damos respuesta a una de las peticiones más solicitadas por los tomareños, especialmente por los jóvenes y familias, que a partir de ahora tendrán un acceso rápido y directo al Metro y muy importante, todas las zonas del municipio estarán conectadas a través del transporte público”, ha afirmado el alcalde de Tomares, José María Soriano.
Asimismo, el regidor “agradece” a la Junta de Andalucía y a la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, así como al Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache y a su alcalde, Fernando Zamora, “la colaboración entre Administraciones para que la consecución de este proyecto sea una realidad”.
Los trabajos de mejora viaria, que han conllevado una inversión total superior al millón de euros, dotan de importantes beneficios, como doble sentido de circulación, acerado, carril bici, aparcamiento, iluminación y arbolado y permiten la conexión rodada y peatonal entre Tomares y San Juan de Aznalfarache, a través del puente de los Derechos Humanos y el acceso directo a la parada de metro de San Juan Alto.
Las obras se han desarrollado en dos tramos, el de la calle Isadora Duncan, que discurre por Tomares, financiadas íntegramente por el Ayuntamiento de la localidad; y el de la calle Castilla, perteneciente al término municipal de San Juan de Aznalfarache, sufragada por los grupos inmobiliarios.
Fuentes: S.P (ABC)