La aljarafeña Pastora Soler da voz al nuevo himno del centenario Coria Club de Fútbol

Publicidad

Pastora Soler le pone música al himno que quedará grabado como el que conmemora los primeros cien años de vida del equipo de fútbol de su pueblo

La cantante sevillana Pastora Soler ha estrenado el himno oficial del centenario del equipo de su pueblo, Coria del Río, el Coria CF, como acto central de una celebración que se ha iniciado en este mes de marzo, cuando el club cumple sus 100 años de historia.
El himno está compuesto por el conocido autor de sevillanas Paco Coria, y supone todo un hito para este club, con frases como “tu honra se llama cantera y tu honra centenaria es” en la voz de una artista que sigue viviendo en su pueblo y mantiene con él una especial vinculación.


Un recorrido romántico
Tras hacer un recorrido por sus vivencias como niño que iba a ver al Coria de la mano de su abuelo, Florencio Peña Luna, uno de los presidentes históricos de la entidad, Paco Coria emocionó al público con su verbo sobre la composición del himno.

No menos emocionante fue escuchar a Pastora Soler explicar los pormenores del proyecto desde sus inicios hasta su final con un recuerdo hacia su padre. La artista coriana se mostró en todo momento agradecida de haber podido participar en este proyecto para el equipo de su pueblo. Una vez finalizadas las presentaciones, se pudo oír por primera vez el Himno del Centenario interpretado por Pastora Soler.
La artista coriana se ha mostrado en todo momento agradecida de haber podido participar en este proyecto para el equipo de su pueblo, indica el club.


CORIA C.F. – 100 AÑOS DE HISTORIA
El Coria CF nació en 1923 y disputó su primer partido el 25 de marzo, con victoria ante el Fabié de Sevilla y ya en 1925 el equipo se federó, debutando en divisiones regionales, proclamándose en el año 1931 campeón de la Liga Regional Andaluza.
Con la Guerra Civil española el equipo sufre un parón volviendo a funcionar en 1940. En sus primeros años se consolida como un equipo de canteranos y futuros jugadores de categorías superiores del fútbol andaluz, y muchos de los jugadores del equipo pasarían a formar parte de equipos superiores como el Real Betis Balompié o el Sevilla FC, con ejemplos como Rogelio o Manolo Cardo. En 1943 el equipo logró una hazaña al ascender, por primera vez en su historia, a la Tercera División Española, permaneciendo hasta 1948. Volverían a la categoría de 1955 a 1968, oscilando en las posiciones más altas de la tabla. En 1980 el club regresa a Tercera División y se mantendría de forma definitiva durante 20 años con varias posiciones irregulares. Finalmente, en la temporada 1998-99, el club lograría ascender, por primera vez en su historia, a Segunda División B al terminar tercero en la liga regular.

En Segunda B el equipo permaneció durante tres temporadas llegando incluso a alcanzar la
sexta posición en 2001, pero terminaron descendiendo en 2002. Después de una caída hasta preferente, el club volvió a reponerse en 2008 consiguiendo de nuevo el ascenso a la tercera división. En las temporadas 2011-12 y 2012 – 13, el equipo aljarafeño jugó la liguilla de ascenso pero no consiguieron su objetivo de volver a la segunda división B. En la temporada 2020/21, año en el que se reestructuró la Ligas españolas desciende a la División de Honor Andaluza. En el siguiente año 2021/22, el equipo coriano recuperó su plaza en tercera división en la que juega actualmente.

Durante los 100 años de existencia, la entidad coriana ha militado durante 75 temporadas en Categoría Nacional habiendo participado en reiteradas ocasiones en la Copa de España, en la actual Copa de S.M. El Rey y en la Copa de la Real Federación Española de Fútbol. También se proclamó campeón en el año 2004 del II Trofeo Diputación Provincial de Sevilla.

Fuente: La Vanguardia y El Correo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *