
El programa “No puede ser” contará con la compañía especial de Juanlu Montoya y Dani J
La edición 2023 de “Camas, Tierra de Tartessos. Ruta de Sabores”, o también conocida como la famosa ruta de la tapa, se ha convertido en el nuevo motivo para que el programa “No puede ser”, especializado en el entretenimiento y hacer reír a los oyentes, decida aprovechar la ocasión para familiarizarse con la localidad aljarafeña en una fecha tan señalada a través de la radio.
El salón de plenos del Ayuntamiento de Camas será el nuevo espacio de grabación del programa, al que se podrá acudir el día 23 de marzo a las 18:00 horas. Además de los famosos presentadores del programa Julio Muñoz, más conocido como el “Rancio”, Juan Amodeo y Rocío Vi, también se contará con la compañía especial de Juanlu Montoya y Dani J.
Para poder acudir al acto, se deberá recoger las invitaciones gratuitas desde el martes 21 de marzo de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:30, en la Delegación de Desarrollo Socioeconómico, en el Edificio Multifuncional hasta completar aforo.

Información sobre “No puede ser”
Se trata de un espacio radiofónico que comenzó su andadura en septiembre de 2019, liderado por el influencer y monologuista Juan Amodeo que alcanza los 2 millones de seguidores en Instagram, Julio Muñoz con 200 mil y los periodistas Luis Márquez y Rocío Vicente que aportan un importante acento digital.
Se trata de un espacio radiofónico que se dedica a analizar con cada entrevista un tema concreto y a su vez, dichos episodios son transmitidos a través de sus redes sociales @RadioNoPuedeSER.
Información sobre la Ruta de la Tapa de Camas
“Camas, Tierra de Tartessos. Ruta de Sabores”, o también conocida como la famosa ruta de la tapa, se celebra en el mes de abril, y se trata de un evento consolidado y esperado por los vecinos de la localidad, ya que en sus últimas ediciones ha atraído cerca de 10.000 visitantes. De esta forma, se ha convertido en un referente económico y de atracción turística para Camas en todo el Aljarafe sevillano, así como en la capital.
El objetivo de esta actividad es promocionar y dinamizar la actividad hostelera, fomentando por otro lado, la profesionalidad del sector haciéndolo más competitivo. Al mismo tiempo, se ofrece a los visitantes momentos de convivencia, diversión, ocio y gastronomía típica del lugar degustando los exquisitos manjares que ofrecerán los hosteleros durante estos días.
La Ruta de la Tapa incluye tapas tradicionales e innovadoras, así como un apartado de “Cafeterías y Copas” en el que también pueden degustar cafés, dulces y combinados.