
El objetivo que se pretende alcanzar es ofrecer mayor autonomía en su movilidad a los ciudadanos que así lo precisen
El pasado jueves 27 de abril, el alcalde de Bormujos, Francisco Miguel Molina Haro, y el jefe de la Policía Local, Diego Gaviño, asistieron a una reunión con la junta directiva de la Asociación Asinei Comunicación, para darles a conocer la instalación de los nuevos semáforos sonoros en las calles del municipio.
s

El alcalde de Bormujos junto a la Policía Local y miembros de la Asociación Asinei Comunicación // Ayuntamiento de Espartinas
Esta iniciativa se trata de una reivindicación planteada por la Asociación para la integración de personas con discapacidad al Ayuntamiento de Espartinas, a la que el Consistorio ha dado respuesta con la instalación de un primer semáforo frente al Ayuntamiento, que servirá de modelo para su posterior ubicación en cinco puntos más del municipio.
El objetivo de esta propuesta es facilitar a las personas que así lo requieran con problemas de visión, una aplicación que les permita activar el semáforo sonoro una vez que se acerquen a él, ya que no disponer de semáforos sonoros en determinados puntos supone para muchas personas no tener plena autonomía en su día a día.
En lo referido a su funcionamiento, los semáforos se activan a demanda del usuario, bien con un mando a distancia o bien mediante el sistema Bluetooth del teléfono móvil. Cuando el semáforo se pone en verde para el peatón se emiten tonos de paso, disponiendo el usuario del tiempo completo para cruzar. Una vez que el peatón ha cruzado, el sistema se desactiva pasando al estado de reposo y sin emitir ningún sonido hasta que vuelva a ser activado, reduciendo así la contaminación acústica y garantizando el derecho al descanso de los vecinos.