
El Ayuntamiento de Coria del Río da comienzo a los actos centenarios en el Salón de Plenos del histórico Coria Club de Fútbol
Con motivo de la celebración del acto centenario del club de fútbol de Coria del Río, el Ayuntamiento de Coria, celebró el pasado jueves 2 de marzo un homenaje presidido por Modesto González, alcalde de la localidad, el delegado de Deporte Moisés Cordero y el presidente del club, Tomás Alfaro. Durante esta jornada se informó sobre algunas de las actividades que se desarrollarán en los próximos meses.
Para finalizar el acto, se ha procedido a la izada de la bandera del centenario en el mástil que está junto al Quiosco de la Música.

El club aljarafeño recibe una subvención económica extraordinaria por parte del ayuntamiento de Coria del Río junto al apoyo de otras entidades para la celebración de las actividades que se celebrarán en los próximos meses.
PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES DEL CENTENARIO
Principalmente, se solicita a los corianos que participen en una balconada por todo el municipio para que la localidad se encuentre engalanada con banderas y enseres de la entidad ribereña, así como el Ayuntamiento, para que sea notorio el año extraordinario que va que los corianos seguidores del club van a tener la fortuna de vivir..

El día 14 de marzo, se presentará el Himno del Centenario interpretado por la artista coriana Pastora Soler y cuya letra ha sido compuesta por Francisco González.
En cuanto a los días 18 y 19 de este mismo mes, tendrá lugar en el Estadio Guadalquivir el partido de liga entre el Coria C.F. y el Ayamonte C.F. bajo el lema “Llenemos el Guadalquivir”. La valorada cantera ribereña desfilará por el verde y habrá actividades sorpresa para los asistentes del encuentro.
El 21 de marzo, en el Salón de Plenos del Estadio Guadalquivir, tendrá lugar una charla o coloquio sobre el deporte base. De 19:00 a 20:00 se hablará sobre el entrenamiento en el fútbol base con invitados como Juan Díaz, representando al Sevilla Fútbol Club, Jesús Capitán “Capi”, en representación del Real Betis Balompié y finalmente, Felipe Ufano, del Coria Club de Fútbol. A continuación, de 20:00 a 21:00, se tratará la iniciación al entrenamiento mental en el deporte base con Dña. Esperanza Martínez Galindo.
Al día siguiente de la Gala del Deporte de Coria del Río, es decir, el 23 de marzo, se presentará el libro “El Trofeo Hipólito Lobato. La Cantera del Coria C.F.” cuyo autor es D. Francisco Curiel. Se realizará en el Salón de Plenos del Ayto. de Coria del Río a las 19:30h.
Llegados al día 25 de marzo, día que oficialmente el Club cumple sus 100 años, el Estadio Guadalquivir vivirá el concierto de Pastora Soler a favor de la Asociación Española contra el Cáncer. Organizado por el Excmo. Ayto. de Coria del Río en colaboración con el Coria C.F.
El 26 de marzo, encontraremos la celebración principal del Centenario del Coria C.F. Esta celebración consiste en un acto emotivo y necesario donde se reconocerá a numerosas personalidades relacionadas con la historia del Club.
Ubicados ya en el mes de abril, en la Sala Martínez de León se llevará a cabo una exposición del centenario y cuyo comisario es D. Antonio Bizcocho Pacheco.
Sobre el segundo día de este mes señalado en el calendario, el 14 de abril, tendrá lugar un Mundialito de fútbol en el Estadio Guadalquivir organizado por la Mancomunidad del Guadalquivir y en el que participarán categorías inferiores.
Por último, en el mes de mayo y a falta del día concreto, se presentará el libro “El Centenario del Coria C.F.”, con D. José Suárez como coordinador
CORIA C.F. – 100 AÑOS DE HISTORIA
El Coria CF nació en 1923 y disputó su primer partido el 25 de marzo, con victoria ante el Fabié de Sevilla y ya en 1925 el equipo se federó, debutando en divisiones regionales, proclamándose en el año 1931 campeón de la Liga Regional Andaluza. Con la Guerra Civil española el equipo sufre un parón volviendo a funcionar en 1940. En sus primeros años se consolida como un equipo de canteranos y futuros jugadores de categorías superiores del fútbol andaluz, y muchos de los jugadores del equipo pasarían a formar parte de equipos superiores como el Real Betis Balompié o el Sevilla FC, con ejemplos como Rogelio o Manolo Cardo. En 1943 el equipo logró una hazaña al ascender, por primera vez en su historia, a la Tercera División Española, permaneciendo hasta 1948. Volverían a la categoría de 1955 a 1968, oscilando en las posiciones más altas de la tabla. En 1980 el club regresa a Tercera División y se mantendría de forma definitiva durante 20 años con varias posiciones irregulares. Finalmente, en la temporada 1998-99, el club lograría ascender, por primera vez en su historia, a Segunda División B al terminar tercero en la liga regular.
En Segunda B el equipo permaneció durante tres temporadas llegando incluso a alcanzar la
sexta posición en 2001, pero terminaron descendiendo en 2002. Después de una caída hasta preferente, el club volvió a reponerse en 2008 consiguiendo de nuevo el ascenso a la tercera división. En las temporadas 2011-12 y 2012 – 13, el equipo aljarafeño jugó la liguilla de ascenso pero no consiguieron su objetivo de volver a la segunda división B. En la temporada 2020/21, año en el que se reestructuró la Ligas españolas desciende a la División de Honor Andaluza. En el siguiente año 2021/22, el equipo coriano recuperó su plaza en tercera división en la que juega actualmente.
Durante los 100 años de existencia, la entidad coriana ha militado durante 75 temporadas en Categoría Nacional habiendo participado en reiteradas ocasiones en la Copa de España, en la actual Copa de S.M. El Rey y en la Copa de la Real Federación Española de Fútbol. También se proclamó campeón en el año 2004 del II Trofeo Diputación Provincial de Sevilla.