
De Espartinas a Japón: Reyes Corteguera alenta a la la embajada japonesa sobre la importancia de la relación con el municipio tras la creación de la Asociación Embajada Keicho-Espartinas
La concejala de Cultura y Turismo, Reyes Corteguera toma la iniciativa de presentar al municipio aljarafeño como una importante acción promocional de unión con Japón. Este suceso tuvo lugar en la pasada semana con motivo del día de Andalucía, en el que se celebró la relación de la localidad de Espartinas con Japón, que se remonta al siglo XVI con la llegada de la Embajada Keicho hace 400 años.
Dicha jornada fue representada por la embajada de Japón y por la delegada de cultura de Espartinas. El acto central tuvo lugar en la Embajada de Japón en Tokio, donde la concejala defendió la importancia de fomentar los lazos entre nuestro municipio y Japón. Se trata de una apuesta más de este Ayuntamiento por el turismo internacional que ha calado hondo entre las agencias del país.

La Asociación Embajada Keicho-Espartinas nació en el año 2021 para fortalecer el conocimiento de la vinculación de nuestro municipio con aquella embajada japonesa de hace 400 años. En el siglo XVII, esta embajada del país nipón salió para establecer relaciones comerciales con España. Durante un periplo que le llevó por varios países de Europa y América, visitaron España, pasando por Espartinas, en la que estuvieron en dos ocasiones, la segunda de ella por un periodo de un año. Hay varios documentos que testifican la estancia de esta Embajada, con el embajador Hasekura a la cabeza, en la localidad aljarafeña, y más concretamente en la Hacienda Mejina y el Santuario de Loreto, donde sus monjes acogieron a estos japoneses.
Conscientes de la importancia histórica que tuvo la estancia en Espartinas de los dos líderes de aquella Embajada, el Samurai Hasekura Tsunenaga y el fraile franciscano Luis Sotelo, y de la herramienta de promoción turística que puede suponer para esta localidad, un grupo de vecinos ha constituido esta asociación sin ánimo de lucro que tiene como fines:
- Fortalecer el conocimiento de las circunstancias de aquel hecho histórico y de la vinculación de Espartinas al mismo.
- Fomentar actividades que profundicen en lo que significó la Embajada Keicho, y muy especialmente la figura de Fray Luis Sotelo, para Espartinas.
- Establecer lazos de amistad y canales de comunicación culturales y turísticos con Japón y con los descendientes de aquella gesta, que sirvan a un mejor conocimiento de ambos pueblos.
- Colaborar en el establecimiento de una alianza con Sevilla y Coria del Río que, junto a Espartinas, fueron los lugares en los que la Embajada Keicho dejó más importante huella.