La Hermandad Matriz cierra los preparativos de El Rocío 2023

Publicidad

La Hermandad Matriz reunió a los presidentes y hermanos mayores de sus 127 filiales para ultimar las reuniones organizativas de El Rocío 2023


El pasado domingo 23 de abril, la Hermandad La Matriz llevó a cabo la 65º Asamblea General de Presidentes y Hermanos Mayores para repasar y ultimar la celebración de la romería de finales de mayo.

Imagen: Hermandad Matriz Ntra. Sra. del Rocío de Almonte


A la reunión desarrollada desde la 10:00h en el Teatro Salvador Távora de Almonte acudieron los presidentes y hermanos mayores de sus 127 filiales, además de los máximos responsables del “Plan Romero”. Cabe destacar que dicho dispositivo es el encargado de velar por la seguridad de los rocieros devotos que peregrinarán hasta la Aldea almonteña. Previamente a la celebración de la asamblea, el obispo de Huelva Santiago Gómez condujo una misa en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción.

Durante la reunión, Santiago Padilla, Presidente de la Hermandad, recordó que la romería de 2023 “viene marcada por el 30 aniversario de la visita de San Juan Pablo II”. Asimismo, Padilla manifestó los grandes esfuerzos realizados en los caminos como consecuencia a las dificultades de los últimos años en relación a los vehículos de tracción mecánica.

Otro personaje destacado el pasado domingo fue Antonio Sanz, Consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía y máximo responsable del mencionado “Plan Romero”. En defensa de su dispositivo de seguridad diseñado por él mismo, deslizó que: Andalucía es mirada por todo el mundo en estos días y es el objetivo volver a ser ejemplo de seguridad, con la capacidad de innovación de este plan”.

A la asamblea también acudieron figuras ilustres como Manuela Parralo, Subdelegada del Gobierno en Huelva; la alcaldesa de Almonte, Rocío del Mar Castellano; la Delegada de la Junta de Andalucía en Huelva, Bella Varano; la Diputada de Medio Ambiente de la Diputación de Huelva, Rosa María Tirador; Juan Pedro Castellano, Director del Espacio Natural de Doñana o el Coronel Jefe de Comandancia de la Guardia Civil de Huelva, Andrés López.

En última instancia, cabe señalar que la Asamblea General completa la labor organizativa desarrollada desde el mes de febrero con las diversas comarcales divididas entre los caminos de Huelva, Sevilla y Cádiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *