
El proyecto se encuentra entre las 12 propuestas del Colegio de Arquitectos COAS
De los 429 proyectos y propuestas presentadas a la nueva edición de los Premios Arquitectura del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, que proporcionalmente representan un 30% más que el año pasado, se han escogido 177 que pasarán a la siguiente fase con el rango de “Seleccionadas’. El grueso de las propuestas, entre las que se incluyen obras internacionales firmadas por arquitectos y arquitectas españoles, se corresponden con un total de 98 de edificación; 20 de urbanismo, planificación y espacio público; y 32 de arquitecturas mínimas o efímeras.

Edificio de la Antigua Estación de Camas // Ayuntamiento de Camas
Esta selección, realizada por los Colegios Oficiales de Arquitectos y Consejos Autonómicos dentro de sus ámbitos territoriales, refleja la diversidad y calidad de los proyectos presentados, que van desde edificios residenciales y públicos hasta paisajismo, urbanismo y obras de difusión y divulgación, entre otros.
Para los colegiados, la propuesta otorga importancia no sólo a un edificio representativo de la localidad como contenedor cultural, sino también al parque en el que se introduce. Dicha propuesta, parte de la idea de recuperar el espacio perdido de la antigua estación, convirtiéndose en un edificio con un abundante contenido abstracto y versátil. Además, se considera activar su entorno mediante la extensión del programa de usos al ámbito exterior trasero, que estaba compuesto por un espacio residual sin utilidad del parque Victoria Kent. Esta área activa el parque cultural y se convierte en una zona expositiva las 24 horas, con la instalación de tótems y una superficie del mismo tamaño que el propio edificio.
Cada Colegio Oficial de Arquitectos y Consejo Autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases: universales, culturales y artísticos, profesionales y éticos, valores asociados a la innovación, diversificación, divulgación y difusión, así como a la rehabilitación, renovación y regeneración y a la permanencia. En mayo, el Jurado de los Premios Arquitectura se reunirá para elegir las obras finalistas, y el 22 de junio, se anunciará el nombre de los proyectos ganadores en una ceremonia de entrega en la que los premiados recibirán la escultura “TOITS”.