Andy & Lucas reversionan su tema “Y en tu ventana” junto a Paco Candela en el Monasterio San Isidoro del Campo de Santiponce

Ver todas las Noticias

El duo Gaditano le da un aire aljarafeño a su emblemático tema grabándolo junto a Paco Candela y escogiendo el Monasterio de Santiponce como localización

Andy & Lucas, el dúo gaditano que levanta pasiones desde los primeros años del 2000, sigue imparable. Tras el éxito arrollador de “Me estoy volviendo loco”, primer adelanto de su nuevo álbum y su espectacular revisión de su aclamadísimo tema “Son de amores” junto a Abraham Mateo y Lérica llega un tercer adelanto del disco con una nueva versión del clásico “En tu ventana” junto al reconocido artista del Aljarafe Paco Candela.

Tras 4 años sin publicar un trabajo discográfico, los gaditanos lanzarán en 2023 «20 años en 20 canciones», un álbum recopilatorio de los éxitos más aclamados y la imagen de lanzamiento es nada más y nada menos que el videoclip grabado en el Monasterio San Isidoro del Campo de Santiponce.

Los gaditanos Andy & Lucas junto a Paco Candel de Mairena del Aljarafe, han escogido El Monasterio de Santiponce como localización para grabar el videoclip de la nueva versión de “Y EN TU VENTANA”, una de sus canciones más emblemáticas y de las primeras en nuestro pais que reivindicaban el derecho de la mujer ante el maltrato machista.

“Este tema es muy especial para nosotros, jamás pensamos hace 20 años que hoy en día todavía la violencia de género fuera un tema tristemente tan vigente. Hemos regrabado la canción teniendo en la cabeza a todas esas mujeres víctimas de esta lacra y esperamos que a lo largo de los años esta canción haya acompañado y ayudado a muchas mujeres en su lucha particular. Por otra parte, contar con el gran Paco Candela aportando su arte en este tema tan emotivo ha sido un auténtico lujo.” – Andy & Lucas

La canción ha sido producida por Domi Serralbo y mezclada y masterizada en Skyline Estudios (Madrid) por Iván Guerrero. El videoclip que la acompaña ha sido dirigido por David Fernandez (Mowgli).

Sobre el Monasterio

El Monasterio de San Isidoro del Campo, fundado en el año 1301 por Alonso Pérez de Guzmán y María Alonso Coronel en un lugar cercano a las ruinas de Itálica donde, según la tradición, fue enterrado San Isidoro de Sevilla.

En 1432, la Orden Jerónima sustituyó a la cisterciense, llevando a cabo una profunda reforma en el Monasterio que se reflejó en el concepto de vida monacal y sustancialmente en la decoración. A mediados del siglo XVI surge un foco religioso de carácter reformista en Sevilla, en el que participaron los frailes de este Monasterio, que llevó al encarcelamiento de varios monjes y a la huida de otros fuera de España, entre ellos Casiodoro de Reina, autor de la primera traducción de la Biblia a la lengua castellana, conocida como Biblia del Oso.

En este singular monasterio fortaleza, con doble iglesia, se yuxtaponen el estilo gótico con claras influencias del Languedoc y el mudéjar, en el que es visible la tradición almohade.

Durante el Barroco, este núcleo medieval se transforma con sillería, nuevas pinturas murales,  bóvedas de yeso y retablos entre los que destacan el de la iglesia principal de Martínez Montañés, en el que podemos admirar en su calle central la figura de San Jerónimo Penitente.

Sobre Paco Candela

El aljarafeño Paco Candela se inició en el mundo de la música con tan solo 7 años, cuando comenzaron sus primeros cantes. Se introdujo en el Flamenco participando en sus primeros concursos e intercambios de peñas, desde este momento empezaron sus primeros conciertos en multitud de eventos. Fue el inicio de una carrera incipiente que se prometía imparable y así fue con el transcurso de los años.

Después de 15 discos de estudio, en los que interpreta sevillanas, tangos, fandangos… y casi todos los palos, convirtiéndose en una de las voces referentes a nivel nacional e internacional de música flamenca y popular. Acompañado siempre por sus “candelistas”, como así se autodenominan sus fans, una multitud que crece cada día, más de 35 millones de visualizaciones en YouTube y 375.000 seguidores en Redes Sociales, en buena medida tras acudir a los conciertos y descubrir su cercanía y su gran voz. Siempre rodeado de un excelente elenco de músicos y técnicos que hacen de cada actuación una noche que el público no puede olvidar, pura emoción y puro sentimiento, es Paco Candela.

El VídeoClip


Fuente: portaldecadiz.com / Ayto de Santiponce


Anuncia tu Negocio en el “Primer Buscador del Aljarafe” Guía de Negocios en Santiponce