Un estudio de una pieza del Palacio de la Condesa de Lebrija fija su origen en Itálica


Los investigadores atribuyen su producción al taller localizado en el sector de Cañada Honda del recinto arqueológico italicense

Un estudio destaca la “singularidad” de una pieza del Palacio de la Condesa de Lebrija y fija su origen en Itálica

Un estudio sobre la “mensa ponderaria” inacabada que alberga la Casa Palacio de la Condesa de Lebrija, enclavada en la céntrica calle Cuna de Sevilla y que acoge abundantes vestigios de la antigua ciudad romana de Itálica, destaca el carácter “singular” de la pieza en cuestión y plantea que la misma habría sido fabricada con “materiales de acarreo” en el taller localizado en el sector de Cañada Honda de dicho enclave arqueológico, como reflejo de “la reutilización de materiales marmóreos en época imperial avanzada”.

En concreto, este trabajo se titula “Una ‘mensa ponderaria’ inacabada en la colección arqueológica de la Casa Palacio de la Condesa de Lebrija” y está firmado por el investigador de la Universidad de Córdoba Daniel Becerra Fernández y la especialista del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) María Luisa Loza Azuaga.

Su investigación, recogida por Europa Press, se centra en dicha “pieza singular” de la prolija colección arqueológica de la Casa Palacio de la Condesa de Lebrija, una casa señorial sevillana que data del siglo XVI, adquirida en 1901 por Regla Manjón Mergelina, Condesa de Lebrija y promotora de la restauración del edificio y del acopio de dicha colección de piezas históricas.

Fuente: Europapress

Negocios Destacados Negocios destacados en Santiponce


Anuncia tu Negocio en el “Primer Buscador del Aljarafe” Guía de Negocios en Santiponce


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *