
El proyecto de obra ha sido llevado a cabo por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de su Delegación Territorial en Sevilla
Susuana Cayuelas, delegada territorial de Fomento de Sevilla visitó el pasado lunes, junto al alcalde de Pilas, José Leocadio Ortega, las labores que se están realizando en la variante dañada en la carretera A-474. Se trata de una actuación que se está desarrollando en dos carriles de la carretera a la altura del kilómetro 28. Además de esta mejora, Cayuelas ha señalado que la Consejería de Fomento, contempla, durante el mes de abril, una segunda actuación en otro punto de la carretera que se encuentra en mal estado, un tramo que conecta Pilas con Villamanrique de la Condesa.
Este proyecto de obra forma parte del plan de choque, una inversión millonaria por la que están siendo mejorados otros tramos más deteriorados de la red de carreteras de titularidad autonómica en Sevilla. Según Cayuelas “Los técnicos detectaron la necesidad de actuar en una vía que canaliza un importante tráfico no sólo en la comarca del Aljarafe, sino en los viajes a la vecina provincia de Huelva, sobre todo para dirigirse hacia Almonte”, ha indicado la delegada de Fomento, que ha recalcado en lo importante que “es estar en constante alerta para mantener en el mejor estado posible las carreteras”.

Según la delegada territorial, estas labores de mejora vial suponen una reducción del riesgo en carreteras y para ello se han realizado trabajos de calado como la eliminación de un tramo de concentración de accidentes en la carretera de acceso a Pilas (A-8061) desde la autopista Sevilla-Huelva (A-49), que supuso “una inversión de 2,2 millones de euros, pero sobre todo un camino más seguro para los pileños”.
Durante las obras, se detectaron zonas cuarteadas en roderas, piel de cocodrilo y fisuras tanto longitudinales como transversales. Por este motivo, las labores en la variante de Pilas consisten en el fresado de cinco centímetros de espesor y reposición con mezclas bituminosas en caliente en un tramo situado entre los puntos 28,2 y 28,7 que presentaba un peor estado de conservación.