Patrimonio aprueba la mejora del entorno del dolmen de Montelirio de Castilleja de Guzmán

Publicidad

El proyecto contempla la habilitación de un recorrido virtual por el interior del enclave gracias a la tecnología de realidad aumentada


La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Sevilla ha informado favorablemente sobre el proyecto de mejora de la parcela de del dolmen de Montelirio localizado en Castilleja de Guzmán y la habilitación de un camino paralelo a la galería de dicho monumento.

s

Imagen: Aljarafe y Más


Este camino ofrecerá un recorrido virtual por el interior de dicho enclave gracias a la tecnología de realidad aumentada. El informe favorable se produce tras la conclusión inicial desfavorable del proyecto el pasado 4 de noviembre.

La actuación se llevará a cabo en torno al ‘tholos’ de Montelirio, descubierto en 1998 en Castilleja de Guzmán. Este se caracteriza por un corredor de 39 metros de longitud, una cámara principal de 4,75 metros de diámetro y otra cámara secundaria de 2,7 metros de diámetro, bajo un tumulto de 2,75 metros de altura.

El enclave se encuadra en las 779,16 hectáreas de los municipios de Valencina de la Concepción y Castilleja de Guzmán cuyos términos están declarados como Zona Arqueológica con motivo de las numerosas huellas encontradas de la Edad del Cobre en este sector de la comarca del Aljarafe.

Cabe destacar que las excavaciones arqueológicas realizadas entre 2007 y 2010 dieron lugar al rescate de múltiples restos óseos humanos, además de un tromebundo meaje formado por unas 4.000 cuentas de collar y numerosas figuras zoomorfas, otros utensilios y objetos de marfil, sílex o ámbar, dos altares circulares y más de cien puntas de flecha, entre otros efectos.

Dicho proyecto en torno al ‘Tholos’ implica en primera instancia, el cerramiento de la finca, principalmente mediante barrotes no escalables. Tras ello, la intención es habilitar un acceso hacia una zona de interpretación dotada de paneles informativos sobre el propio ‘Tholos’, un tótem interactivo, y una recreación de una sección del corredor

El recorrido virtual contaría con puntos de lectura de códigos QR para smartphones o tabletas para el propio acceso. Con todo ello, se crearía “una zona de acceso en un punto” de la parcela carente de “afecciones” en el mapa arqueológico, con un “área de interpretación” que será dotada de “maquetas, paneles y un tótem interactivo”, de cara a “un recorrido paralelo a la galería principal” del ‘Tholos’, aunque “más largo y ancho”, incluyendo estos códigos QR con los que los visitantes podrían “situarse dentro” del corredor y contar con “una visión” del mismo en “realidad virtual”.

Negocios Destacados Negocios destacados en Castilleja de Guzmán


Anuncia tu Negocio en el “Primer Buscador del Aljarafe” Guía de Negocios en Castilleja de Guzmán


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *