Mairena del Aljarafe inicia el plazo para solicitar ayudas para el curso escolar 2023/2024 y las extiende de 0 a 3 años

Publicidad

El Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe abre el plazo para solicitar ayudas económicas para el próximo curso escolar y amplia al nivel de 0 a 3 años


El plazo de las ayudas escolares abre en Mairena del Aljarafe para que las familias lo soliciten para el curso 2023/24. Este año se adelanta el procedimiento para garantizar el pago máximo de 60 euros por alumno al comienzo del curso, y también se ha extendido de 0 a 3 años. El plazo para las solicitudes finalizará el 29 de mayo.

s

Escolares Mairena del Aljarafe // Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe


En un comunicado de prensa, el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe ha explicado que podrán ser beneficiarias las familias con hijos matriculados en Educación Infantil Primer Ciclo (0-3 años), Educación Infantil Segundo Ciclo (3, 4 y 5 años), Educación Primaria Obligatoria, Educación Secundaria Obligatoria (incluida Formación Profesional Básica) y Educación Especial.

Los requisitos exigidos incluyen estar registrado en Mairena del Aljarafe durante al menos dos meses antes del 29 de abril de este año; ser padre, madre o tutor legal de niños (o adultos que continúen excepcionalmente en niveles obligatorios) matriculados en escuelas públicas y privadas de la ciudad o de otras ciudades que ofrezcan enseñanzas no disponibles en Mairena del Aljarafe.

En cuanto a las las librerías y materiales escolares o colegios concertados interesados en unirse a esta convocatoria, deberán hacerlo de manera “expresamente”, según ha explicado el Ayuntamiento. Las personas beneficiarias deberán realizar la compra del material escolar en un plazo de dos meses desde la publicación de la resolución definitiva de la concesión.

Esta convocatoria, liderada por el alcalde Antonio Conde, presenta novedades en cuanto al alumnado beneficiario, que ahora incluye desde los 0 hasta los 3 años, aquellos que cursan estudios no disponibles en Mairena del Aljarafe, y estudiantes mayores de edad que continúan sus estudios obligatorios por excepción. También se ha incorporado la posibilidad de consultar a los Servicios Sociales Comunitarios en caso de Unidades Familiares cuyos niveles de renta no se puedan verificar, siempre y cuando hayan recibido atención en los últimos nueve meses.

Se describen, también, de manera “clara” los miembros que se pueden calcular al validar el nivel de ingresos y el proceso de verificación utilizado para evaluar solicitudes. Los colegios subvencionados tienen la opción de inscribirse como organizaciones colaboradoras. Los estudiantes de estos colegios que se beneficien se asignarán directamente a ellos, distribuyendo las demás ayudas de manera equitativa entre las demás organizaciones colaboradoras.

El año pasado, las solicitudes se presentaron desde el 14 de julio hasta el 2 de agosto. Este año, el período de tiempo será de un mes (con diez días adicionales para presentar) a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOP de Sevilla, que fue el 29 de abril. Además, se simplifica el proceso, ya que la retirada del material y la firma del albarán implican la aceptación de ayuda y la autorización del pago a la organización colaboradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *