Los alumnos del CEIP Talhara de la localidad de Benacazón se estrenan en el nuevo programa Erasmus

Publicidad

Se trata de la primera movilidad de corta duración que se realiza con niños de estas edades con destino a Rumanía, Portugal y Polonia

El Ayuntamiento de Benacazón informa sobre el primer proyecto de movilidad Erasmus+ “The Little ecoscientists”, en el que participan para el presente curso escolar el alumnado y profesorado del Ceip Talhara.
Como nos informa el propio centro escolar de nuestro municipio, “el proyecto está basado en un Aprendizaje Servicio, el cual ha comenzado con el estudio científico y molecular del agua, como parte esencial de nuestro planeta. A continuación, se ha investigado sobre el uso del agua y la energía en nuestro entorno y terminará con el estudio de medidas de ahorro de agua y energía, cuya concretización se hará llegar a toda la localidad y países socios con el fin de concienciar a la población sobre ello. De esta manera, se está contribuyendo al desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, desde un aprendizaje integral y significativo”.


El pasado mes de noviembre, tres docentes del centro viajaron durante una semana a Buzau (Rumanía) para llevar a cabo un aprendizaje por observación (job shadowing), con el fin de aprender y adquirir metodologías activas, dirigidas a la sostenibilidad del planeta y la internacionalización del aprendizaje, desde un enfoque interdisciplinar, científico y tecnológico.

Por otro lado, recientemente en dicho mes, nueve estudiantes de entre 10 y 11 años, junto a tres docentes, han viajado al centro ‘Schools group João de Meira’ en Guimarães (Portugal). Se trata de la primera movilidad de corta duración que se realiza con niñ@s de estas edades. La bienvenida y acogida fue espectacular, con una gran implicación de todo el personal docente y no docente así como de los numerosos estudiantes allí presentes. Además, han podido conocer e intercambiar experiencias sostenibles y comprometidas con el medio ambiente desde un enfoque científico y pedagógico, han compartido ideas sobre las diferentes culturas y todo desde una inmersión lingüística en diferentes lenguas (inglesa, portuguesa y española). Como agradecimiento, desde el centro CEIP Talhara, dichos estudiantes y profesores han recibido unas chapas con el logo del proyecto, proporcionadas por el Ayuntamiento de Benacazón, a través de la Delegada de Educación María Soledad Bautista.

En el mes de mayo, otros nueve estudiantes acompañados de sus maestros/as volverán a viajar a Polonia, para seguir trabajando por Europa, desde la internacionalización, la cooperación y la interculturalidad.

Fuente: Ayuntamiento de Benacazón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *