Coria del Río comienza la renovación de las zonas afectadas con el derribo de viviendas en condiciones mínimas

Publicidad

El Ayuntamiento de Coria del Río ha iniciado la regeneración de zonas vulnerables con el derribo de infraviviendas con una inversión de 2,5 millones de euros


Coria del Río lleva varios años ejecutando diferentes iniciativas para renovar las zonas vulnerables del municipio. Por ello, el Ayuntamiento ha aumentado la presencia policial y ha realizado actividades lúdicas en distintas épocas del año, y próximamente, comenzará a ejecutar una inversión de casi 2 millones y medio de euros para transformar los lugares para que los vecinos puedan hacer su vida independientemente del barrio que vivan.

s

Regeneración de zonas vulnerables en Coria del Río // Ayuntamiento de Coria del Río


Sin embargo, todo este progreso también requiere una revitalización de la seguridad y el medio social, lo que se está buscando mediante la eliminación de las infraviviendas. La semana pasada, el Ayuntamiento de Coria adquirió cuatro inmuebles de este tipo para ser eliminados en breve, y ya se han planteado adquirir una docena de viviendas más para acabar con los problemas de seguridad del vecindario en los últimos años.

El alcalde Modesto González presenció el derrumbe de las primeras casas y aseguró que “vamos a llevar a cabo una regeneración integral en el entorno de estas zonas y vamos a conseguir que sean barrios donde todos los corianos quieran venir y donde los vecinos que residen en estas calles puedan disfrutar de una vida en paz y tranquilidad, como el resto de corianos”

Respecto a la inversión de 2.475.000€, se llevará a cabo en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de Coria del Río, y estará cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. En el proyecto, destaca la creación de pistas deportivas, áreas de juegos para niños y huertos urbanos en la barriada de El Limonar, mientras que en las zonas de El Lucero y El Pozo se plantea construir una pista de skate, abrir la calle Virgen de la Salud al tráfico para acceder al Polígono Industrial La Estrella y renovar todo el recinto donde se realiza semanalmente el mercadillo, para convertirlo en un espacio municipal multiusos donde abunde la sombra y los espacios verdes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *