El servicio de Oftalmología del Hospital San Juan de Dios recibe la certificación de la Fundación Right Care de innovación y transformación digital

El servicio de Oftalmología del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe en Bormujos, recibe la certificación de la Fundación Right Care en materia de innovación y transformación digital

Esta Certificación en Innovación y Transformación Digital de Servicios de Oftalmología, tiene el objetivo de promover la innovación y la transformación digital en los servicios hospitalarios de oftalmología para mejorar los procesos asistenciales, optimizando tiempo y recursos.

Durante el proceso de evaluación se ha realizado un completo análisis de la situación actual y las tendencias en innovación en cinco categorías de especial importancia en los servicios de oftalmología.

La detección precoz de patologías y coordinación con los centros de atención primaria, atención telemática y comunicación con el paciente, sistemas de flujo de pacientes, formación a los profesionales con metodologías innovadoras.

El servicio de oftalmología del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe destaca por su elevado grado de innovación en detección precoz de patologías oftalmológicas

Existe un programa de cribado de priorización para pacientes con degeneración macular asociada a la edad (DMAE)

Por lo que se refiere a atención telemática, se está trabajando un nuevo modelo, en el que se combine la creación de un sistema de cribado de priorización junto con la teleconsulta para el estudio de patología palpebral. “Para ello, se dispone de una aplicación, llamada ‘Capture’, a través de la cual el profesional de Atención Primaria puede enviar una imagen del párpado del paciente al servicio, para que el especialista pueda evaluarlo y dar una respuesta.

La Fundación Right Care ha valorado muy positivamente la participación de este equipo de especialistas en múltiples proyectos europeos de alta innovación; como ‘Horizonte 2020: Proyecto Seefar’ para el desarrollo de gafas con realidad aumentada para pacientes con degeneración macular; el proyecto europeo ‘Razorbill’ para el estudio de una inteligencia artificial de lectura de tomografías oculares en DMAE o, el proyecto europeo ‘A-COM’ para analizar resultados en salud de la cirugía de cataratas.

Fuente: Diario de Sevilla