Bormujos inicia un servicio de bus lanzadera para mejorar la movilidad

Publicidad

La Delegación de Urbanismo inicia el servicio de bus lanzadera Bormujos- Metro Ciudad Expo de Mairena


El servicio de autobús lanzadera entra en servicio el próximo 15 de mayo, que conectará Bormujos con la parada de la línea 1 de Metro de Ciudad Expo en Mairena del Aljarafe. Este programa ha sido implementado como parte del pacto de cooperación entre el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, que está subordinado a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, y el Ayuntamiento de Bormujos. Su objetivo es hacer más fácil la movilidad combinada entre la localidad del Aljarafe y la ciudad de Sevilla, cumpliendo así con el citado acuerdo.

s

Plano bus lanzadera Bormujos-Mairena del Aljarafe // Ayuntamiento de Bormujos


La Junta de Andalucía ha anunciado el lanzamiento de una nueva línea de autobuses metropolitanos en Sevilla, la M-109, que conectará los municipios de Bormujos y Mairena del Aljarafe con la ciudad. La línea contará con 33 servicios por sentido, de lunes a domingo, con una frecuencia de 30 minutos desde las cabeceras del Hospital San Juan de Dios y la estación de Metro de Ciudad Expo. Los viernes y sábados se ampliará la oferta en seis servicios por sentido, con una frecuencia homogénea. Se habilitarán seis paradas en sentido Bormujos-Mairena del Aljarafe y nueve en sentido inverso, incluyendo una nueva parada en la avenida de Almargen de Bormujos.

El precio del desplazamiento serán 0,39 euros con la Tarjeta del Consorcio y 1,50 euros si accede abonando el billete sencillo. Además, los vecinos menores de 30 años podrán usar la Tarjeta Joven de Transportes, que incluye descuentos adicionales de un 20%.

“La prestación de este servicio es el resultado de la propuesta técnica presentada por el Consorcio de Transportes Metropolitano del Área de Sevilla, que posteriormente dio fruto al convenio de colaboración entre el Consorcio y el Ayuntamiento, previa negociación de los costes adicionales”, ha defendido la Junta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *